Página 46 de 52 • DAU 14/084 • Edición B
·
DIN 4102-1. Fire behaviour of building materials
and
building
components.
Part
1:
Building
materials; concepts, requirements and tests.
·
EN
ISO
9223. Corrosion
of
metals
and
alloys
-
Corrosivity
of
atmospheres
-
Classification,
determination and estimation.
·
ISO
4606.
Textile
glass
--
Woven
fabric
--
Determination
of
tensile
breaking
force
and
elongation at break by the strip method.
·
ISO
8301.
Thermal
insulation-
Determination
of
steady-state
thermal
resistance
and
related
properties.
Heat flow meter apparatus.
·
UNE-EN 318. Tableros derivados de la madera.
Determinación de las variaciones dimensionales
originadas por los cambios de humedad relativa.
·
UNE-EN
319.
Tableros
de
partículas
y
tableros
de
fibras.
Determinación
de
la
resistencia
a
tracción perpendicular a las caras del tablero.
·
UNE-EN
755-2.
Aluminio
y
aleaciones
de
aluminio.
Varillas,
barras,
tubos
y
perfiles
extruidos.
Parte 2: Características mecánicas.
·
UNE-EN 822. Productos aislantes térmicos para
aplicaciones en la edificación.
Determinación de
la longitud y de la anchura.
·
UNE-EN 823. Productos aislantes térmicos para
aplicaciones en la edificación.
Determinación del
espesor.
·
UNE-EN
998-1.
Especificaciones
de
los
morteros para albañilería.
Parte 1: Morteros para
revoco y enlucido.
·
UNE-EN
1015-1.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
1:
Determinación
de
la
distribución
granulométrica
(por tamizado).
·
UNE-EN
1015-6.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
6:
Determinación
de
la
densidad
aparente
del
mortero fresco.
·
UNE-EN
1015-10.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
10:
Determinación de la densidad aparente en seco
del mortero endurecido.
·
UNE-EN
1015-11.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
11:
Determinación
de
la
resistencia
a
flexión
y
a
compresión del mortero endurecido.
·
UNE-EN
1015-12.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
12:
Determinación de la resistencia a la adhesión de
los
morteros
de
revoco
y
enlucido
endurecidos
aplicados sobre soportes.
·
UNE-EN
1015-18.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
18:
Determinación
del
coeficiente
de
absorción
de
agua por capilaridad del mortero endurecido.
·
UNE-EN
1015-21.
Métodos
de
ensayo
de
los
morteros
para
albañilería.
Parte
21:
Determinación
de
la
compatibilidad
de
los
morteros de revoco monocapa con los soportes.
·
UNE-EN
1062.
Pinturas
y
barnices.
Materiales
de
recubrimiento
y
sistemas
de
recubrimiento
para albañilería exterior y hormigón.
·
UNE-EN
1602.
Productos
aislantes
térmicos
para
la
edificación.
Determinación
de
la
densidad aparente.
·
UNE-EN
1604.
Productos
aislantes
térmicos
para
aplicaciones
en
la
edificación.
Determinación de la estabilidad dimensional bajo
condiciones
específicas
de
temperatura
y
humedad.
·
UNE-EN
1609.
Productos
aislantes
térmicos
para
aplicaciones
en
la
edificación.
Determinación
de
la
absorción de
agua a
corto
plazo.
Ensayo por inmersión parcial.
·
UNE-EN
1745.
Fábrica
de
albañilería
y
componentes
para
fábrica.
Métodos
para
determinar los valores térmicos del proyecto.
·
UNE-EN
1848-2.
Láminas
flexibles
para
impermeabilización.
Determinación
de
la
longitud,
de
la
anchura,
de
la
rectitud
y
de
la
planeidad.
Parte
2:
Láminas
plásticas
y
de
caucho para la impermeabilización de cubiertas.
·
UNE-EN
1849-2.
Láminas
flexibles
para
impermeabilización.
Determinación del espesor y
de
la
masa
por
unidad
de
superficie.
Parte
2:
Láminas plásticas y de caucho.
·
UNE-EN
1928.
Láminas
flexibles
para
impermeabilización.
Láminas
bituminosas,
plásticas y de caucho para la impermeabilización
de
cubiertas.
Determinación de la estanqueidad
al agua.
·
UNE-EN
1999-1.
Eurocódigo
9:
Diseño
de
estructuras
de
aluminio.
Parte
1-1:
Reglas
generales.
·
UNE-EN
12087.
Productos
aislantes
térmicos
para
aplicaciones
en
la
edificación.
Determinación
de
la
absorción de
agua a
largo
plazo por inmersión.
·
UNE-EN
12311-1.
Láminas
flexibles
para
impermeabilización.
Parte
1:
Láminas
bituminosas
para
la
impermeabilización
de
cubiertas.
Determinación de las
propiedades de
tracción.