1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
23
Constitución
Los
Trasdosados
autoportantes
Knauf
sobre
muro o como cierre de patinillos, están compues-
tos de una estructura metálica y placas de yeso
laminado atornilladas en una cara. La estructura
metálica va fijada en su perímetro a la construc-
ción
original
y
constituye
un
soporte
para
el
montaje de las placas. Permiten
llegar a alturas
mayores
que
en
el
caso
de
los
Trasdosados
directos que van fijados al muro base y se pueden
crear
cámaras
de
aire
del
espesor
que
sea
necesario.
El
sistema W623.es,
con perfiles CD
60/27 y U
30x30,
arriostrado
al
tabique
base
permite
alcanzar alturas de hasta 10 m.
Los sistemas W625.es y W626.es con canales y
montantes no llevan arriostramiento y constituyen
semitabiques.
Una
vez
sobrepasada
la
altura
como
trasdosado
autoportante,
se
deberá
arriostrar al muro base según lo que indiquen las
tablas.
El
sistema W628.es (tipo A/B) está homologado
para resistir al fuego entre 30 y 120 minutos.
Los
sistemas
de
trasdosados
con
dos
o
más
placas y modulación < 600 mm, tienen la misma
resistencia al
fuego
por
ambas
caras y otorgan
seguridad al impacto de balones en salas deporti-
vas.
En el hueco entre
las placas y el
muro base, se
puede colocar paneles de lana mineral para lograr
un
mayor
aislamiento
térmico
y
acústico.
Sin
embargo la mayoría de sistemas con protección
al fuego no requiere aislamiento.
Además, en el hueco existente se pueden realizar
las
instalaciones
necesarias
(eléctricas,
sanitarias, etc.).
Se deberán respetar las alturas máximas homolo-
gadas para cada sistema.
Se recomienda realizar juntas de control cada 11
metros
de
longitud
y
una
bajo
cada
junta
de
dilatación de la edificación original.
Montaje
Constitución y montaje
W62.es Knauf T
rasdosados Autoportantes
19
Longitudes mínimas de solape:
Perfil de 48 mm
Perfil de 70 mm
Perfil de 90 mm
d = 24 cm
d = 35 cm
d = 45 cm
d
d
d
d
2xd
Estructura:
Sistemas W623.es/W625.es y W626.es
Replantear en el
suelo y techo la línea donde
irá situado el trasdosado.
Situar la banda acústica en los perfiles perime-
trales. Si
se
requiere un aislamiento
acústico
superior (discotecas, cines, etc.), se recomien-
da utilizar
una
silicona acústica, que confiere
mejores resultados de aislamiento acústico al
 
sistema.
Canal de 48, 70 o 90 mm. (W625.es/W626.es)
o
U
30x30
(W623.es)
sólidamente
fijados
al
suelo y al techo.
Situar
los perfiles
verticales cada 40 o
60 cm
según altura (si van alicatados y tuvieran una
sola placa, cada 40 cm).
Arriostrar la maestra CD 60/27 (W623.es) cada
1,5
m o
la maestra
CD 47/17
cada 1,2
m
de
altura al tabique original con un anclaje directo
o doble angular, situando en la zona de contac-
to
entre
esta
fijación
y
el
muro,
un
trozo
de
banda acústica.
Los sistemas W625.es y W626.es deben evitar
en lo
posible ir
arriostrados al muro
base, ya
que pierden propiedades acústicas. En caso de
sobrepasase la altura dada en las tablas, se
deberá arriostrar al muro base.
Los
perfiles
de
arranque
deberán
fijarse
firmemente a la construcción original con una
separación máxima de 0,60 m, y en no menos
de
tres
puntos.
Los
perfiles
intermedios
deberán ir libres de fijación.
Los anclajes
de perfiles
a
zonas macizas
se
deberán hacer con tacos y tornillos o disparos
y los anclajes sobre placa se deberán realizar
con fijaciones especiales tipo paraguas.
Sistemas W628A.es y W628B.es
Replantear en el suelo
y techo la línea donde
irá situado el trasdosado.
Situar la banda acústica en los perfiles perime-
trales.
Canal de 48, 70 o 90 mm. sólidamente fijados
al suelo y al techo.
Situar los perfiles verticales: Montantes simples
(W628A.es) hasta una separación máxima de
200 mm o montantes simples (W628B.es) cada
40 o
60 cm
según
su
altura.
Los montantes
verticales
deben
evitarse
en
lo
posible
ser
arriostrados al muro base para evitar crear un
puente acústico. En caso de arriostramiento se
recomienda incluir en la zona de contacto una
banda acústica.
Los
perfiles
de
arranque
deberán
fijarse
firmemente a la construcción original con una
separación máxima de 0,60 m, y en no menos
de
tres
puntos.
Los
perfiles
intermedios
deberán ir libres de fijación.
Los anclajes
de perfiles
a
zonas macizas
se
deberán hacer con tacos y tornillos o disparos y
los
anclajes
sobre
placa
se
deberán
realizar
con fijaciones especiales tipo paraguas. Se
deberá
tener
especial
cuidado
de
no
utilizar
tacos ni cajas de electricidad de plástico en los
sistemas de protección al fuego.
En todos los casos
Para solapar
montantes
en altura,
se
puede
utilizar uno de los tres métodos siguientes:
a) Un trozo de canal que una a los montantes.
b) Un trozo de montante en cajón que una a los
dos que llegan.
c) Introducir un montante dentro de otro (en forma
de cajón).
Lana mineral:
Cuando
se
requiera
resistencia
al
fuego,
se
deberá
utilizar
lana
mineral con temperatura
de
fusión ≥ 1000 ºC. El panel de aislamiento se debe
fijar de forma mecánica a la estructura, para evitar
que descienda al suelo.