1 .. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Instalación
Tratamiento superficial y acabados
Generalidades
Las placas Knauf Brío pueden ser instaladas
en suelos sin  calefacción, sin juntas de
dilatación. Las juntas deberán ser colocadas
en los morteros de cemento.
En las zonas de paso de puertas o cerca de
estas, en caso de situarse una junta, se
deberá colocar debajo, un listón de madera de
19x10 mm. a los que se deberá encolar y
atornillar o grapar las placas de Knauf Brío
que lleguen a él. En el encuentro de la Solera
Seca con otro tipo de suelo (ej. mortero), se
deberá instalar un perfil para juntas. Se
deberá cuidar además, la estanqueidad del
encuentro, situando un film o elemento
protector en la junta. Si se utiliza Granulado
base, se debe cuidar que el encuentro esté
bien sellado, de modo a que no salga el
producto por la junta.
La zona de corte de placas y zonas a reparar,
se pueden repasar directamente con Uniflott.
Dependiendo de la temperatura, una vez
instalada la Solera Seca Knauf Brío, se deberá
esperar unas 4 horas, hasta que el pegamento
seque.
Se deberá cubrir la superficie de la Solera,
para evitar  el contacto con la suciedad de
obra. Se recomienda su instalación al final de
obra.
Las reparaciones diversas se pueden hacer
con Uniflott.  Una vez seco este producto, se
recomienda dar una mano de imprimación,
antes de dar un acabado final, para igualar la
adherencia de la superficie.
Aislamiento en zonas húmedas
En superficies en que pueda incidir agua
(baños,cocinas, etc.), impermeabilizar con Knauf
Flächendicht. Los encuentros deberán ser
sellados con la banda impermeabilizante Knauf
Flächendichtband.
Paso de silla de ruedas
Las placas Knauf Brío aguantan sin necesidad
de ninguna medida adicional, el paso de sillas de
ruedas.
I
mprimación
Antes
de
colocar
cualquier
acabado,
se
recomienda dar una mano de imprimación con
Knauf Estrichgrund (diluido con agua 1:1), para
igualar la adherencia.
Para colocar parquet,  se deberá utilizar una cola
recomendada por el fabricante del producto.
Acabados elásticos de capa fina
Para  instalar acabados elásticos de capa fina
(ej.PVC, linóleo, etc.), se deberá colocar en toda
la superficie un mortero de nivelación (ej. Knauf
415), en un espesor mínimo de  2 mm. repasar  
las juntas y zona de cortes con Knauf Uniflott y
dar una imprimación con Knauf Estrichgrund
(con agua 1:1).
Parquet o mosaicos
Sobre la Solera Seca Knauf Brío se puede
colocar cualquier tipo de acabado que necesite
ser encolado. Se deberá utilizar siempre la cola
recomendada por su fabricante. Si se requiere
endurecer la superficie, se puede utilizar, como
en el caso anterior, el mortero de nivelación
Knauf 415.
Instalación, tratamiento superficial y acabados
F12.es Knauf Solera Seca Brío
Knauf
Teléfono de contacto:
 
Tel.: 902 440 460
Fax: 91 766 13 35
www.knauf.es
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, sin la autorización de Knauf GmbH España. Garantizamos la calidad de  nuestros productos. Los datos técnicos, físicos
y demás propiedades consignados en esta hoja técnica, son resultado de nuestra experiencia utilizando sistemas Knauf y todos sus componentes que conforman un sistema integral. Los datos
de consumo, cantidades y forma de trabajo, provienen de nuestra experiencia en el montaje, pero se encuentran sujetos a variaciones, que puedan provenir debido a diferentes tecnicas de
montaje, etc.. Por la dificultad que entraña, no ha sido posible tener en cuenta todas las normas de la edificación, reglas, decretos y demás escritos que pudieran afectar al sistema.
Cualquier
cambio en las condiciones de montaje, utilización de otro tipo de material o variación con relación a las condiciones bajo las cuales ha sido ensayado el sistema, puede alterar su comportamiento
y en este caso, Knauf no se hace responsable del resultado de las consecuencias del mismo.
Las características constructivas, estáticas y físicas de los sistemas Knauf, solamente pueden ser conseguidas y garantiza-
das, utilizando materiales comercializados por Knauf y siguiendo las indicaciones de montaje de nuestras hojas técnicas.
La documentación técnica está sujeta a constantes actualizaciones, es necesario consultar
siempre la última versión desde nuestra página Web. www.knauf.es
F12.es/esp./09.14/ES
Código: 268845
Sistemas de Construcción en Seco
Avda. Manoteras, 10 - Edificio C, 28050 Madrid
Cerámica
Knauf Brío es adecuado para soportar materiales
cerámicos  delgados, con medidas máximas de
33 x 33 cm. Para su fijación se deberá utilizar una
cola elástica.
Los materiales cerámicos de más de 7 mm. de
espesor, pueden ser instalados, siempre que se
utilice una Solera Seca con doble placa. En este
caso, se deberá aplicar la recomendación del
fabricante del material, acerca de su forma de
fijar.
Pinturas
Los acabados fluidos como por ejemplo las
resinas
epóxicas
deben
ser
elásticos
y
permeables al vapor de agua.
No se recomienda el uso de acabados
transparentes.
Calefacción por agua
El sistema Brío F126.es es adecuado para su
utilización en sistemas de calefacción por suelo.
En las zonas de paso de puertas y para
longitudes mayores a 20 m., se recomienda
realizar
una
junta
de
dilatación.
No
se
recomienda instalar sistemas con temperaturas
superiores a 55 °C. Los sistemas de calefacción
eléctrica son poco recomendables. No se debe
instalar calefacción eléctrica por suelo bajo
armarios, alfombras, etc. Los sistemas de
alicatados con elementos eléctricos concentran
temperaturas muy altas y pueden ser foco de
problemas. Los morteros no deben ir a
temperaturas superiores a 45 °C.
F126.es Brío-Elemento simple/
F127.es Brío-Elemento compuesto
Comenzar la instalación desde la zona
izquierda del  tabique situado frente a la
puerta. Cortar la lengüeta de placa en el lado
donde va el tabique, para dejarlo paralelo.
Para la instalación sobre Granulado base,
comenzar desde la  derecha del tabique
donde va una puerta. Para ahorrar tiempo en
la instalación, se recomienda utilizar una placa
de nivelación. En este caso, se puede
comenzar a instalar desde la izquierda del
tabique situado frente a la puerta.
Instalar las placas de forma continua por filas,
cortando la lengüeta del lado que va contra el
tabique. Contrapear juntas comenzando la
segunda fila, como mínimo 20 cm. (no hay
pérdidas). No se deben hacer juntas en cruz ni
sin lengüetas.
Las juntas deben ir pegadas con el pegamento
Knauf Brío, en 2 cordones paralelos por junta.
Retirar el sobrante con una espátula.
Una vez encoladas, grapar o atornillar los
bordes de las placas Knauf Brío con tornillos:
17 mm. para placa Brío 18 y 22 mm. para
placa Brío 23. Distancia entre fijaciones ≤ 300
mm.
Para más de una placa, se recomienda pegar
la primera a la segunda con Uniflott (llana
dentada B3) y atornillar o grapar. Utilizar en
este caso, tornillos Knauf Vidiwall de 30 o 45
mm.