1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
b
a
a
b
Resistencia al fuego normalizado
-
-
150/ 40
200/ 50
R 30
R 60
R 90
R 120
300 / 75
R 180
Dimensión mínima b
mín
 / Distancia mínima equivalente al eje a
m
 (mm)
Anchura mínima
(2)
del alma b
0
 
mín
-
150/ 25
200 / 35
250 / 45
350 / 65
Opción 2
200 / 10
200 / 20
250 / 30
300 / 40
400 / 60
Opción 3
-
-
400 / 25
500 / 35
600 / 50
Opción 4
80
100
100
120
140
(mm)
Opción 1
(1)
 Los recubrimientos por exigencias de durabilidad pueden requerir valores superiores.
(2)
 Debe darse una longitud igual a dos veces en canto de la viga, a cada lado de los elementos se sustentación de la viga.
Para vigas expuestas a 4 caras, además de las condiciones de la tabla C.3, se debe verificar que el área de la sección transversal del elemento a proteger no sea
inferior a 2 (b
mín
Ejemplo de cálculo
:
T
enemos una viga de 3,0 m. de longitud, ancho de 150 mm. y recubrimiento de armaduras a = 40 mm.
Necesitamos una R= 120 min.
Para proteger una viga de hormigón armado, se debe hacer el siguiente cálculo:
- De la tabla C.3 obtenemos que la resistencia al fuego de la viga es R= 90 min.
- Para R 120 min., necesitamos recrecer la viga hasta 200 mm. y además hay que tener como mínimo un recubrimiento de armaduras de 50 mm. Es decir, hay que
  adicionar 50 mm. de hormigón o su equivalente con VERMIPLASTER
®
.
- De la tabla obtenida del ensayo obtenemos que el espesor de 50 mm. de hormigón, se logra para R 120 min. con 18,5 mm. de VERMIPLASTER
®
 
.
- Se permite interpolar valores entre el máximo y el mínimo, pero no extrapolar.
Tabla C.3 Vigas con tres caras expuestas al fuego
(¹)
Resistencia al fuego de vigas con tres caras expuestas al fuego
En la tabla C.3 del anejo C del CTE se puede obtener la resistencia al fuego de las secciones de vigas con tres caras expuestas al fuego, teniendo en cuenta el
ancho mínimo del alma (b
0
,
mín
) y el recubrimiento de la armadura (a
m
).
Vigas de hormigón
13
30
26
60
27
90
26
120
-
180
d
p
 
mín
= 6,9 mm
Espesor total promedio aplicado
33
46
59
64
60
d
p
 
mín
= 18,5 mm
Espesor total promedio aplicado
T
abla extraída del ensayo
Nº 6766/04
 en base a la norma UNE ENV 13381-3.
De acuerdo con el ensayo realizado, se han obtenido los valores de VERMIPLASTER
®
 que son equivalentes a un espesor del hormigón (diferente para cada
resistencia al fuego). De la tabla C.3 se debe obtener el incremento necesario de hormigón para mejorar la resistencia al fuego de la viga. El espesor de
®
 
VERMIPLASTER   aplicado estará entre 6,9 mm y 18,5 mm.
Valores de espesor equivalente
Espesor equivalente del hormigón (mm)
Tiempo (min)
Espesor aplicado de VERMIPLASTER
®
P91.es Knauf VERMIPLASTER
®
P911b.es Protección al fuego de vigas de hormigón
6