Constitución, montaje, tratamiento de juntas, superficial y acabados
WL.es Knauf Revestimiento exterior Aquapanel
Los
sistemas
Knauf
WL121C.es,
WL122C.es,
WL331C.es y WL332C.es de revestimiento de
fachadas,
se
pueden
utilizar
tanto
en
obras
nuevas como en rehabilitación. La diferencia
entre ambos es la estructura de soporte, para los
sistemas WL121C y WL122C se incluyen
montantes y canales de acero galvanizado de 50
y 75 mm de ancho con 0,7 mm. de espesor y para
los sistemas WL331C y WL332C se incluyen
perfiles
de aluminio en T 110/50 y L 50/50 de 2
mm de espesor.
Estos 4 sistemas se componen de placas de
Cemento Aquapanel Outdoor atornilladas a la
estructura metálica y un revestimiento exterior
continuo.
Los sistemas Knauf WL.es están provistos de
escuadras de sustentación y retención que
permiten fijar la estructura metálica a la
construcción
original,
ya
sea
directamente
al
elemento
estructural
(forjado
o
estructura
metálica) o al cerramiento correspondiente sobre
el cual se puedan transmitir los esfuerzos.
También se incluye la colocación de un panel de
aislamiento en la cámara existente entre la placa
y el muro de soporte, que mejora las prestaciones
térmicas y acústicas de la fachada. Para el caso
de los sistemas con cámara de aire ventilada, se
recomienda lanas minerales semi-rígida de
densidad
>50Kg/m3
o
con
un
recubrimiento
acorde para fachada ventilada.
Estos sistemas de revestimiento permiten cubrir
edificios
de
gran
altura,
la
disposición
y
modulación de la estructura dependerá de la
carga de viento y de la propia geometría del
edificio, tal y como se indica en el DAU 12/074A y
14/084 A respectivamente.
Para revestimientos
de
gran
longitud,
se
debe
realizar una junta de control cada 15 metros en
sentido longitudinal. Las juntas horizontales
dependen de la longitud máxima de los paños de
fachada. En todos los casos se deben realizar
juntas de dilatación existentes en la edificación.
Constitución
Generalidades
Replantear la línea de acabado y fijar las
escuadras al muro de soporte. La modulación de
las escuadras dependerá de la distancia entre los
montantes
verticales
cada
400
o
600
mm
alineados en sentido horizontal y a una distancia
vertical
máxima
de
1.40
mt.,
de
acuerdo
a
las
características de la fachada.
Las escuadras estarán fijadas mediante el tipo de
anclaje recomendado por el fabricante.
Las escuadras de los sistemas WL121C.es y
WL122C.es de sustentación y retención tienen
una longitud de 80, 120 y 150 mm. Según estas
medidas, el desplome máximo admitido para este
sistema es de 110 mm.
Para los sistemas WL331C.es y WL332C.es
ambas escuadras pueden tener una longitud de
60
o
100
mm.
Para
evitar
puentes
térmicos
y
acústicos se recomienda colocar un trozo de
banda acústica en la superficie de contacto con el
muro.
Aislamiento
Se
fija
la
lana
mineral
≥
40
mm
directamente
sobre la estructura de soporte. La colocación de
este panel de aislamiento de forma continua
evitará puentes térmicos en frentes de forjado y
pilares de fachada.
Estructura
Los sistemas WL121C.es y WL122C.es tienen
una
subestructura
de
acero
galvanizado
conformada por montantes y canales de
75/50/0,7 mm o 50/50/0,7 mm con una protección
Z275
o Z450
para
zonas
costeras o
ambientes
agresivos.
Los montantes se deben introducir en el canal
inferior y superior unidos inicialmente a través del
punzonado y luego con el atornillado de la placa.
Los sistemas WL331C.es y WL332C.es tienen
una
subestructura
de
aluminio
AW-6063
T-5
conformada por
perfiles
T de
110/50/2
mm
y L
50/50/2 mm
Los montantes o perfiles T estarán modulados
cada 400 o 600 mm. La fijación del montante al
muro de soporte se realiza a través del ala larga
de las escuadras con dos tornillos auto
taladrantes en cada uno de ellos.
Barrera de agua
En los sistemas WL121C.es y WL122C.es con
perfiles
de
acero
galvanizado,
según
se
determine
en
el
proyecto,
la
estructura
de
fachada estará protegida mediante el Tyvek, que
es la lámina impermeable al paso del agua de
lluvia pero permeable al vapor de agua. El Tyvek
se debe colocar entre la estructura y la placa
Aquapanel.
La forma de colocación de la lámina impermeable
dependerá si el sistema incluye cámara de aire
ventilada o no ventilada, ver DAU 12/074A.
Para el caso de fachadas ventiladas el uso del
Tyvek estará limitado para edificios con una
altura no superior a 18 m.
Tornillos
Para la fijación de la placa
Aquapanel a la
estructura
metálica,
el
tipo
de
tornillo
a
usar
dependerá del espesor y tipo de material.
Para los sistemas con estructura de acero
galvanizado (WL121C.es y WL122C.es) se
utilizan los tornillos Aquapanel Maxi que tienen un
tratamiento especial anticorrosión y ensayo de
niebla salina adecuado para fachadas.
En los sistemas con estructura de aluminio
(WL331C.
es
y
WL332C.
es)
los
tornillos
JT4-STS3 son auto-taladrantes y de acero
inoxidable A2.
No se debe utilizar otro tipo de tornillos.
Corte y manipulación de las placas
El corte de las placas Aquapanel, al ser éstas de
cemento, debe realizarse
utilizando una cuchilla
especial con cabeza de vidia o bien una sierra
con cuchilla de diamante o de metal de alta
dureza.
Instalación de placas
Para atornillar
las placas,
se deberá cuidar que
entre los
bordes de
cada una,
debe quedar
un
espacio
de
unos
3
a
5
mm.,
para
realizar
el
tratamiento de juntas.
La separación de los tornillos no deberá exceder
de los 25 cm.
Los tornillos no deben situarse a menos de 15
mm. del borde de placas.
La cabeza de los tornillos no debe penetrar en la
placa,
debiendo
quedar
enrasada
en
la
superficie.
Montaje
19
Sistemas
Fijación
Tornillo autoperforante
Tipo de tornillos
Separación
WL121C
WL122C
WL331C
WL332C
Placa Aquapanel outdoor
Aquapanel Maxi TN 39
Aquapanel Maxi TN 25
250 mm
Escuadra de sustentación
2 unidades x escuadra
al montante
ST 6,3 x 25 mm
Escuadra de retención
2 unidades x escuadra
al montante
ST 4,8 x 16 mm
Placa Aquapanel outdoor
JT4 - STS3
4,8 x 35 mm
250 mm
Escuadra de sustentación
2 unidades x escuadra
al montante
Escuadra de retención
2 unidades x escuadra
al montante
JT4 - 6
5,5 x 22 mm
JT4 - 4
4,8 x 19 mm