Constitución, montaje, tratamiento de juntas, superficial y acabados
WL.es Knauf Revestimiento exterior Aquapanel
Tratamiento de juntas
Para realizar el tratamiento de juntas:
dentada.
Sentar sobre el mortero superficial la malla
superficial exterior Outdoor.
Pasar la llana lisa
sobre ella, de modo a que
quede
rehundida
en el
mortero,
sin
apretar
mucho. Es importante que el mallazo quede
en el tercio exterior de la capa de mortero, ya
que de lo contrario, éste se podría fisurar.
Acabados
Sistema Aquapanel
Tratamiento de juntas, superficial y acabados
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
Preparar
el
mortero
de
juntas,
mezclándolo
con agua limpia.
Remover
con
una
batidora,
hasta
alcanzar
una consistencia adecuada.
Dar una mano de mortero a lo largo de las
juntas, cuidando que el mortero penetre bien
en ellas y sobresalga por la cara opuesta.
Sentar la cinta de malla en la junta.
Repasar la junta con la espátula y volver a
cargar encima en caso de necesidad. Dejar
secar.
Pintura lisa flexible GRC
,
es
un
acabado
elástico e impermeable que se aplicará luego
de la imprimación GRC.
Acabado Pétreo GRC
,
es un mortero flexible
de un
aspecto rugoso, con gran
elasticidad
para soportar microfisuras. Antes aplicar el
fondo Pétreo, que es una imprimación acrílica
pigmentada que actúa como base y da
uniformidad a toda la superficie.
Consultar las hojas técnicas de acabados
Knauf GRC.
Juntas de dilatación
Se recomienda realizar una junta de control de
movimiento cada 15 metros en el sentido
longitudinal de la fachada.
Para su realización, utilizar el perfil PVC de juntas
de
dilatación, con una
malla
en sus
lados, que
permite fijarla a la placa con el mortero de juntas.
Tratamiento superficial
Sistema Aquapanel
Para realizar el tratamiento superficial:
Preparar
el
mortero
superficial, mezclándolo
con agua limpia.
Remover
con
una
batidora,
hasta
alcanzar
una consistencia adecuada.
Dar una mano de mortero en superficie con un
espesor de 5 mm.
Extender dicho mortero con una llana
Sistema Coteterm
®
Preparar el mortero Coteterm
®
FV,
mezclándolo
con agua limpia.
Remover con
una
batidora,
hasta
conseguir
una pasta homogénea.
Aplicar el mortero monocapa durante la hora
posterior al amasado
Extender dicho mortero con una llana
dentada.
Sentar sobre el mortero Coteterm FV la malla
Coteterm
®
STD 167.
Una vez seca la primera capa, se da una capa
fina por encima, para cubrir completamente la
malla y dejar un acabado fratasado.
Imprimación
Antes de realizar el acabado final, se recomienda
dar una capa de imprimación con el fin de mejorar
la adherencia en toda la superficie. El tipo de
imprimación dependerá de la elección del
acabado, pudiendo ser Imprimación GRC, Fondo
Pétreo GRC o Coteterm
®
Fondo.
Sistema Coteterm
®
Coteterm
®
Acrylic
, es un revestimiento acrílico
en dispersión acuosa diseñado para la
impermeabilización que tiene un aspecto de
acabado
fratasado, se debe aplicar luego de
la imprimación Coteterm
®
Fondo.
Coteterm
®
Acabado
,
es
un
es
un
revestimiento
acrílico
de
textura
gruesa,
impermeable al agua de lluvia y permeable al
vapor de agua. Aplicar entre 1,5 y 2 mm sobre
Coteterm
®
Fondo.
Coteterm
®
CEF Estuco
, es un acabado natural
deformable con efecto de estuco fino mate
para la impermeabilización y aplicación sobre
grandes superfieies en exterior. Es un
producto altamente flexible que se puede
aplicar sin necesidad de imprimación sobre el
mortero Coteterm
®
FV.
Knauf
Teléfono de contacto:
Tel.: 902 440 460
Fax: 91 766 13 35
www.knauf.es
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, sin la autorización de Knauf GmbH España. Garantizamos la calidad de nuestros productos. Los datos técnicos, físicos
y demás propiedades consignados en esta hoja técnica, son resultado de nuestra experiencia utilizando sistemas Knauf y todos sus componentes que conforman un sistema integral.
Los datos
de consumo, cantidades y forma de trabajo, provienen de nuestra experiencia en el montaje, pero se encuentran sujetos a variaciones, que puedan provenir debido a diferentes tecni
cas de
montaje, etc.. Por la dificultad que entraña, no ha sido posible tener en cuenta todas las normas de la edificación, reglas, decretos y demás escritos que pudieran afectar al sistema.
Cualquier
cambio en las condiciones de montaje, utilización de otro tipo de material o variación con relación a las condiciones bajo las cuales ha sido ensayado el sistema, puede alterar su com
portamiento
y en este caso, Knauf no se hace responsable del resultado de las consecuencias del mismo.
Las características constructivas, estáticas y físicas de los sistemas Knauf, solamente pueden ser conseguidas y garantiza-
das, utilizando materiales comercializados por Knauf y siguiendo las indicaciones de montaje de nuestras hojas técnicas.
La documentación técnica está sujeta a constantes actualizaciones, es necesario consultar
siempre la última versión desde nuestra página Web. www.knauf.es
WL.es/esp./04.16/ES
Código: 268830
Sistemas de Construcción en Seco
Avda. Manoteras, 10 - Edificio C, 28050 Madrid