1 .. 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 .. 41
Página 17 de 41 • DAU 09/051 • Edición F
Tomando como
referencia
los resultados obtenidos en
estas comprobaciones, se deberán tener en cuenta los
siguientes criterios:
·
 
Las
condensaciones
superficiales
dependen
principalmente del aislamiento térmico y por tanto,
para
evitar
condensaciones
superficiales,
se
deberá colocar mayor espesor de aislamiento.
 
·
 
Las
condensaciones
intersticiales
dependen
de
la
combinación
de
aislamiento
y
permeabilidad
al
vapor
de
cada
una
de
las
capas
y
también de
la
posición
de
estas
capas
dentro
del
cerramiento.
Para
evitar
condensaciones
intersticiales,
lo
más
conveniente
es
colocar
barreras
de
vapor
en
la
cara caliente (capas interiores) del cerramiento.
 
En
el
sistema
Aquapanel
®
 
WM111C,
parte
de
esta
barrera de vapor
es atribuible
a la
lámina de
aluminio
de la placa de yeso laminado interior, sin embargo,
en
algunas
zonas
climáticas
y/o
en
algunos
puntos
singulares
de
puentes
térmicos,
es
posible
que
sea
necesario reforzar esta barrera de vapor.
 
4.4.3.
Permeabilidad al aire
La
estanqueidad
al
aire
del
sistema
Aquapanel
®
 
WM111C se asegura con una correcta ejecución de las
juntas entre placas y de los encuentros de estas placas
con
otros
elementos
de
la
edificación
(huecos
de
ventanas y puertas, encuentros con la estructura, etc.).
En
general,
para
asegurar
la
estanqueidad
al
aire
se
deberá tener en cuenta lo siguiente:
·
 
Las
placas
que
forman
parte
del
sistema, pueden
considerarse en sí mismas como estancas al aire,
no dejan pasar el aire a través de ellas.
 
·
 
Las
juntas
entre
las
placas
son
de
pequeñas
dimensiones
y
quedan
completamente
selladas
con
los
componentes
del
tratamiento
de
juntas
(véanse los apartados 2.2 y 2.5).
 
·
 
Los
encuentros
de
las
placas
con
los
forjados,
pilares,
y huecos definidos en el capítulo 5
se
han
diseñado de modo que no permiten el paso del aire
a través de las juntas entre ellos.
Cada una de las
juntas
en
los
encuentros
debe
llevar
su
correspondiente tratamiento.
 
·
 
Se
deberá
evitar
la
colocación
de
cajas
de
instalaciones
en
este
sistema,
o
extremar
las
precauciones
en
la
colocación
y
sellado
de
este
tipo de elementos.
 
 
 
 
4.5.
Seguridad de utilización
La
seguridad
de
utilización
del
sistema
se
evalúa
a
partir de los resultados de las pruebas de impacto por
el interior
7
(véase el apartado 9.4.1)
8
y la consideración
de
otros
aspectos
como
la
equipotencialidad
de
los
componentes metálicos de la subestructura.
 
En
relación
al
impacto
por
el exterior,
la
categoría de
uso exterior no aplica al sistema Aquapanel
®
WM111C
sino
a
la
hoja
exterior
de
fachada
ventilada
que
complementa al sistema para formar
el cerramiento de
fachada.
 
En
relación
a
impacto
por
el
interior
7
,
el
sistema
Aquapanel
®
WM111C tiene, como mínimo, la siguiente
categoría de uso:
·
 
Categoría
I
de
impacto
interior.
Zonas
accesibles
en las que existe un elevado control de los riesgos
de impacto sobre la pared o mal uso de ella.
 
Esta
categoría
puede
verse
incrementada
hasta
Categoría IV de
impacto en
caso de utilizar
placas
de
yeso
laminado
intermedia
e
interior
con
un
espesor
mínimo de 15 mm cada una (véase el apartado 9.4.1).
 
Tal como se describe en los documentos de referencia
a nivel europeo:
·
 
Categoría
I
de
impacto
interior
corresponde
a
zonas
accesibles
en
las
que
existe
un
elevado
control de los riesgos de impacto sobre la pared
o
mal
uso
de
ella.
La
equivalencia
respecto
a
las
categorías
de
uso
indicadas
en
la
norma  
UNE-EN 1991-1-1 es Categoría A y B.
 
·
 
Categoría
IV
de
impacto
interior
corresponde
a
zonas accesibles en las que existe un bajo control
de los riesgos de impacto sobre la pared o mal uso
de
ella.
La
equivalencia
respecto a
las
categorías
de uso indicadas en la norma UNE-EN 1991-1-1 es
Categoría A, B, C, D y E.
 
Asimismo,
en
cada
proyecto
se
deberá analizar
si las
subestructuras del sistema Aquapanel
®
WM111C debe
estar
conectada
a
tierra
para
mantener
su
equipotencialidad.
 
4.6.
Protección frente al ruido
Debe
justificarse
mediante
cálculo
que
la
solución
adoptada
del
proyecto
que
incluye
el
sistema
Aquapanel
®
 
WM111C
cumple
con
las
exigencias
de
             
 
7
 
Las
categorías
de impacto
por
el
interior
se clasifican
en
cuatro
grupos (categoría I a IV), donde la categoría IV es el valor más alto
mientras que la categoría I es el valor más bajo de clasificación.
 
8
 
Los
elementos de separación verticales
de
tipo 1 corresponden
a
elementos compuestos por un elemento base de una o dos hojas
de
fábrica,
hormigón
o
paneles
prefabricados
pesados,
sin
trasdosado o
con
un trasdosado por ambas
caras.
Los
de
tipo 3
corresponden
a
elementos
de
separación
de
dos
hojas
de
entramado
autoportante.
El
punto
7 b) del
apartado
3.1.2.3.4 del
DB-HR no contempla el caso de elementos de dos hojas de fábrica
o
paneles
prefabricados
pesados
con
bandas
elásticas
en
su
perímetro (elementos de tipo 2), que acometan a una fachada con
hoja interior de entramado autoportante.