Página 38 de 52 • DAU 14/084 • Edición B
Las comprobaciones realizadas son:
·
Momento resistente de la placa de la cara exterior.
·
Fuerza
máxima a
tracción
del
elemento de unión
de la placa.
·
Comprobación del perfil vertical a tensión y flecha.
·
Resistencia
de
las
escuadras.
Comprobación
a
tensión y flecha.
·
Resistencia
a
cortante
de
la
unión
entre
los
perfiles verticales y las escuadras.
·
Solicitaciones en anclaje, fuerza de arrancamiento
y cizalla.
Los
resultados
obtenidos
son
los
indicados
en
las
tablas 9.12 y 9.13.
9.5.
Protección frente al ruido
Este
requisito
no
es
de
aplicación
al
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C,
WL331C
y
WL332C
(véase el apartado 4.6).
9.6.
Ahorro de energía y aislamiento
térmico
Este
requisito
no
es
de
aplicación
al
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C,
WL331C
y
WL332C
de fachada ventilada (véase el apartado 4.7).
9.6.1.
Ensayos de conductividad y resistencia
térmica de los componentes de las capas
exteriores
Se
han
realizado
ensayos
según
la
norma
UNE-EN 12664 para determinar la resistencia térmica
y el coeficiente de conductividad térmica
l
, de la capa
exterior
del
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C,
WL331C y WL332C (informes 16684, 16685 y 16686).
Los
valores
térmicos
de
diseño
se
han
obtenido
a
partir de lo indicado en la norma UNE-EN ISO 10456.
Los
resultados
obtenidos
en
los
ensayos
son
los
indicados
en
la
tabla
9.14.
Estos
resultados
pueden
ser considerados
como
los
valores
de
diseño
de
las
capas
exteriores
del
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C, WL331C y WL332C.
9.7.
Aspectos de durabilidad, servicio e
identificación
Se
han
realizado
ensayos
para
analizar
la
compatibilidad
y
durabilidad
de
las
capas
exteriores
del sistema
Aquapanel
®
WL131C, WL132C, WL331C
y WL332C.
A continuación se describen las pruebas realizadas y
resultados obtenidos.
9.7.1.
Comportamiento higrotérmico del sistema
Para
determinar
el
comportamiento
higrotérmico
del
sistema
se
ha
realizado
el
ensayo
según
los
documentos
de
referencia
a
nivel
europeo
(informe
13-7238-1430 y 12/5585-1762).
La
probeta
se ha
llevado
a
cabo
con la composición
parcial
exterior
del
sistema
(subestructura,
placa
y
revestimientos),
la
superficie
total
es
3.000 x 2.000 mm.
La
probeta
se
ha
dividido
en
dos
partes
simétricas
en
las
que
se
han
incluido
dos
huecos
de
400x600
mm
con
el
fin
de
simular
unos
posibles
huecos
de
ventana.
En
cada
una
de
las
divisiones
se
ha
aplicado
un
tipo
de
revestimiento
dejando la parte inferior de la probeta con sólo la capa
base (no se han aplicado los acabados).
La probeta ha sido sometida a los siguientes ciclos:
1.
Ciclos
de calor-lluvia.
80 ciclos de 6 horas en los
que cada ciclo se compone de:
-
Calor
durante
3
h:
(+70
±
5)
ºC
entre
10
y
30%
HR,
la
temperatura
se
debe
alcanzar
durante la primera hora.
-
Lluvia
durante
1
h:
rociado
de
agua
a
(+ 15 ± 5) °C y 1 l/m
2
·min.
-
Reposo para el drenaje del agua durante 2 h.
2.
Ciclos
de
calor-frío.
5
ciclos
de
24
horas
en
los
que cada ciclo se compone de:
-
Calor durante 8 h: (+50 ± 5) ºC y HR inferior a
30%, la temperatura se debe alcanzar durante
la primera hora.
-
Frío durante 16 h: (-20 ± 5) °C, la temperatura
se
debe
alcanzar
durante
las
primeras
dos
horas.
Una
vez
realizados
los
ciclos
no
se
ha
observado
ningún
deterioro ni desprendimiento
de las
capas de
revestimiento
continuo,
de
las
juntas
entre
placas
o
uniones
con
los
huecos.
Tampoco
se
ha
observado
deformación en la superficie de la probeta.
Adicionalmente
se
han
realizado
ensayos
de
absorción de agua por capilaridad (según el apartado
5.1.3.1 de la ETAG 004) y adherencia (según la norma
UNE-EN 1015-12) con partes de la probeta sometida
a los ciclos
higrotérmicos.
Estos resultados
han
sido
comparados con los resultados de absorción de agua
por
capilaridad
y
adherencia
de
probetas
testigo
ejecutadas
al
mismo
tiempo
que
la
probeta
del
ensayo.
Los
resultados
de
estos
ensayos
se
indican
en
las
tablas 9.15.
Los
resultados
de
estos
ensayos
han
sido
utilizados
para
establecer
los
criterios
de
proyecto
y
ejecución
en
cuanto
a
la
durabilidad
y
servicio
del
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C,
WL331C
y
WL332C
en los capítulos 4 y 6.