Página 36 de 52 • DAU 14/084 • Edición B
clasificado
según
la
norma
EN
13501-1
(tal
como
establece el Real
Decreto
842/2013) considerando
la
reacción
al
fuego
de
los
distintos
componentes
principales que intervienen en el sistema:
·
Los
revestimientos
exteriores
continuos:
sobre
la
base de
los resultados de los ensayos realizados
según
las
normas
UNE-EN
ISO
1716,
UNE-EN ISO 11925-2 y UNE-EN 13823 (informes
13/5973-13 y 14/8037-151).
·
La
placa
de
cemento
Aquapanel
®
Outdoor
y
las
láminas
impermeables:
sobre
la
base
de
la
declaración
de
prestaciones para
el
marcado CE
de
cada
uno
de
los
componentes
(véase
el
capítulo 2).
·
La
subestructura
del
sistema
y
el
aislamiento
térmico (MW), conforme a los datos
de clases de
reacción
al
fuego
sin
necesidad
de
ensayo,
indicados
en
el
cuadro
1.3-2
del
RD
842/2013
(véase el capítulo 2).
Así
pues,
la
clasificación
de
reacción
al
fuego
del
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C,
WL331C
y
WL332C es la indicada en la tabla 9.1.
En el caso
de
que el
sistema incluya una cámara de
aire ventilada, la clasificación de reacción al fuego de
los
componentes
de
dicha
cámara
con
superficie
susceptible de ocupar más del 10%, es la indicada en
la tabla 9.2.
Sistema con variante de revestimiento
continuo (1)
Clasificación
VR1 a VR3
B-s1, d0
RS1 y RS2
(1)
Los componentes que forman parte de las variantes de los
revestimientos continuos se definen en la tabla 2.2.
Tabla 9.1:
Clasificación de la reacción al fuego del sistema.
Superficie interior de la cámara ventilada
Material
Clasificación
Placa de cemento Aquapanel
®
Outdoor
A1
Lámina Aquapanel
®
Tyvek
®
StuccoWrap
TM
(opcional)
E
Aislamiento térmico - MW (opcional)
A1
Subestructura de aluminio
A1
Tabla
9.2:
Clasificación
de
la
reacción
al
fuego
de
los
componentes en contacto con la cámara de aire.
9.3.
Higiene, salud y medio ambiente
9.3.1.
Ensayo de estanqueidad al agua de lluvia
Se
han
realizado
ensayos
de
resistencia
al
agua
de
lluvia de muros exteriores bajo impulsos de presión de
aire variable según la norma UNE-EN 12865, método
A (informe 12/5585-1762 y Pb 40-44/12).
Los resultados de los ensayos son los indicados en la
tabla 9.3.
9.3.2.
Ensayo de absorción de agua
Se
han
realizado
ensayos de
absorción de
agua
por
capilaridad según el apartado 5.1.3.1 de la ETAG 004
(informes 13/7238-1430, y 12/5585-1762).
Los resultados de los ensayos son los indicados en la
tabla 9.15a.
Los
resultados
de
estos
ensayos
han
sido
utilizados
para
analizar
la
equivalencia
del
en
relación
a
los
niveles
de
prestación
definidos
en
el
apartado
2.3.2
del DB-HS1 del CTE (véase el apartado 4.4.1).
9.3.3.
Ensayos de permeabilidad al vapor de agua
Se
han
realizado
ensayos
para
determinar
el
coeficiente
de
difusividad
al
vapor
de
agua,
m
,
de
la
capa
exterior
del
sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C, WL331C
y
WL332C
con
los revestimientos
RS1
y
RS2
según
la
norma
UNE-EN
ISO
12572
(informe 16694).
Los
resultados
obtenidos
en
los
ensayos
son
los
indicados en la tabla 9.4.
9.4.
Seguridad de utilización
9.4.1.
Ensayo de resistencia al viento
Se
han realizado ensayos
según
el
método
indicado
en
los
documentos
de
referencia
a
nivel
europeo
(informe 12/5585-1762).
Los resultados obtenidos son
los indicados en la tabla 9.5.
Los resultados de estos ensayos confirman los valores
límites de fuerza estática
de
viento obtenidos a partir
de
las
comprobaciones
realizadas
mediante
cálculo
del sistema (véase el apartado 9.4.8).
El
límite
superior
de
resistencia al
viento
del sistema
es 3400 Pa.
9.4.2.
Ensayo de resistencia frente a impactos
Se
han realizado ensayos
según
el
método
indicado
en
los
documentos
de
referencia
a
nivel
europeo
(informes 13-7238-1430 y 11-3048-1997).
Las
probetas
de
ensayo
se
han
ejecutado
con
las
placas
Aquapanel
®
Outdoor
sobre
subestructura
metálica de perfiles verticales separados 600 mm.
Los impactos de cuerpo duro se han
realizado sobre
todas
las
variantes
de
revestimientos
continuos
definidas.
Los
resultados
obtenidos
son
los
indicados
en
la
tabla 9.6.
A partir de los resultados de estos ensayos, el sistema
Aquapanel
®
WL131C,
WL132C,
WL331C
y
WL332C