1 .. 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 .. 52
Página 37 de 52 • DAU 14/084 • Edición B
tienen, como mínimo, una clasificación de Categoría II
de impacto exterior
13
(véase el apartado 4.5.1).
 
9.4.3.
Ensayo de resistencia frente a fuerza
puntual horizontal
Se
han
realizado
ensayos
según
el
método
indicado
en
los
documentos
de
referencia
a
nivel
europeo
(informe 11-3048-1997).
 
Este
ensayo
pretende
simular
el
apoyo
de
una
escalera
portátil
sobre
la
fachada
para,
por
ejemplo,
trabajos de mantenimiento.
 
La
probeta
de
ensayo,
de
dimensiones  
1,25
m
x
2,00
m,
se
ha
construido
con
placas
Aquapanel
®
 
Outdoor
de
colocadas
sobre
la
subestructura
metálica
con
perfiles
verticales
separados cada 600 mm.
No se colocan ni el aislante
térmico ni la lámina impermeable.
 
No
se
producen
deformaciones
permanentes
en
ninguno
de
los
componentes
del
sistema
ni
disminución en sus prestaciones.
 
9.4.4.
Ensayo de resistencia de las escuadras
Se
han
realizado
ensayos
según
el
método
indicado
en
los
documentos
de
referencia
a
nivel
europeo
(informe 12/5585-1762).
 
Los
resultados
obtenidos
son
los
indicados
en
las
tablas
9.7
y
9.8
y
corresponden
a
los
valores
obtenidos
para
las
escuadras
colocadas
con
la
máxima excentricidad permitida.
 
9.4.5.
Ensayo de resistencia a flexión de la placa
Se
ha
ensayado
la
resistencia
a
flexión
y
carga
de
rotura
de
la
placa
de
cemento
Aquapanel
®
 
Outdoor
con
revestimientos
exteriores
continuos
(informe
16690-2).
 
Se
han
ensayado
probetas
de
dimensión  
900
mm
x
300
mm
apoyadas
a
una
distancia
de  
870
mm.
 
Los
resultados
obtenidos
son
los
indicados
en la tabla 9.9.
Estos resultados confirman los valores declarados en
la tabla 2.7.
9.4.6.
Ensayo de resistencia a corte de la placa
Se ha ensayado la resistencia al corte de la placa de
cemento
Aquapanel
®
 
Outdoor
por
el
punto
de
la
perforación con el tornillo según el método indicado en
los documentos de referencia a nivel europeo (informe
12/5585-1762).
 
Los
ensayos
se
han
realizado
con
los
tornillos
posicionados en la esquina y borde lateral de la placa
 
 
13
 
Las categorías de impacto por el exterior se clasifican en cuatro
grupos
(categoría I a IV), donde la
categoría I
es el
valor más
alto
mientras
que
la
categoría
IV
es
el
valor
más
bajo
de
clasificación.
 
a
la
mínima
distancia.
 
Los
resultados
obtenidos
son
los indicados en la tabla 9.10.
Estos resultados confirman los valores declarados
en
la tabla 2.7.
9.4.7.
Ensayo de resistencia al arrancamiento del
tornillo sobre el perfil
Se
han realizado ensayos
según
el
método
indicado
en
los
documentos
de
referencia
a
nivel
europeo
(informe 12-5585-1762).
Los resultados obtenidos son
los indicados en la tabla 9.11.
9.4.8.
Cálculos
Se
han
realizado
cálculos
de
comprobación
para
el
contraste de los resultados de los ensayos mecánicos
de
los
componentes
del
sistema.
 
Las
acciones
verticales
y
horizontales
(gravitatorias
y
viento)
consideradas en estos cálculos son:
·
 
Peso
del conjunto del sistema es de 32 kg/m² de
los
cuales
30
kg/m²
corresponden
al
peso
de las
placas
y
revestimiento
exterior,
2
kg/m²
corresponde
al
peso
de
los
perfiles
y
de
los
elementos de fijación.
 
·
 
Presión
estática
de
viento
(q
e
)
entre
0
y
2,25
kN/m².
 
Los coeficientes de seguridad considerados son:
·
 
Mayoración de acciones de peso:
g
Q
= 1,35.
·
 
Mayoración de acciones de viento:
g
Q
= 1,50.
·
 
Minoración de material:
g
m
= 1,10.
Los límites de comprobación utilizados son:
·
 
Valor límite de la resistencia a flexión de la placa
Aquapanel
®
(véase el apartado 9.4.5).
 
·
 
Valor
límite
de
fuerza
de
arrancamiento
de
los
tornillos de fijación de la placa (véase la tabla 2.7).
 
·
 
Valor
límite
elástico
de
los
materiales
de
los
perfiles (véase la tabla 2.11).
 
·
 
Flecha máxima admisible en los perfiles verticales:
L/250.
·
 
Valor
límite
de
resistencia
de
las
escuadras
(véase el apartado 9.4.4).
 
·
 
Valor
límite
de
resistencia
al
viento
del
sistema
(véase el apartado 9.4.1).
 
Las
condiciones
geométricas
del
sistema
consideradas son:
·
 
Distancia máxima entre escuadras: 1,40 m.
 
·
 
Separación
entre
perfiles
verticales:
400
mm
y
600 mm.
 
·
 
Los
cálculos
de
comprobación
se
realizan
considerando
los
perfiles
verticales
como
vigas
continuas de varios apoyos.