1 .. 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 .. 52
Página 22 de 52 • DAU 14/084 • Edición B
4.6.
Protección frente al ruido
La
característica
de
aislamiento
a
ruido
aéreo
procedente del exterior
es una característica aplicable
al conjunto de componentes que forman el cerramiento
de
fachada
(principalmente
los
componentes
de
los
huecos)
y
no
exclusivamente
al
sistema
de
hoja
exterior de revestimiento de fachada.
 
Sin embargo, debido principalmente a la presencia del
aislamiento
por
la cara
exterior de
la
hoja
interior
del
cerramiento, el sistema podría mejorar el aislamiento a
ruido aéreo procedente del exterior.
 
En
todos
los
casos,
mientras
no
se
tengan
datos
específicos
de
esta
mejora
8
,
la
composición
y
diseño
de las hojas interiores, ubicadas tras la cámara de aire
(ventilada
o
no
ventilada),
deberán
garantizar
la
limitación
de
aislamiento
al
ruido
según
se
establece
en el DB-HR del CTE.
 
 
4.7.
Ahorro de energía y aislamiento térmico
En relación a
la exigencia
indicada en la sección HE1
del DB-HE del CTE respecto al aislamiento térmico de
los
cerramientos
de
una
edificación,
se
puede
considerar que el sistema de hoja exterior contribuye a
reducir
la
transmitancia
térmica
del
cerramiento
completo.
 
La
contribución
del
sistema
dependerá
de
factores
tales como el espesor del aislante utilizado, del número
de escuadras que puedan actuar como puente térmico,
o del grado de ventilación de la cámara de aire.
 
Cuando
la
cámara
sea
muy
ventilada,
la
resistencia
térmica total del cerramiento se obtendrá despreciando
la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las
demás
capas
entre
la
cámara
de
aire
y
el
ambiente
exterior, pudiendo considerar para el cálculo que el aire
de la cámara ventilada se encuentra en reposo.
 
4.8.
Durabilidad
La
durabilidad
del
sistema
se
asegura
principalmente
con
buenas
medidas de
diseño de proyecto (véase el
apartado
4.1),
prestando
especial
atención
a
la
solución de los puntos singulares (véase el capítulo 5),
una
correcta
ejecución
(véase
el
capítulo
6)
y
unas
adecuadas prescripciones de mantenimiento.
 
Particularmente, la durabilidad del sistema depende de
la durabilidad de sus componentes principales (placas
de
cemento
Aquapanel
®
 
Outdoor,
revestimientos
continuos
y
componentes
metálicos
de
la
subestructura).
 
 
 
8
 
En caso de ser necesario, la mejora del aislamiento a ruido aéreo
puede
ser
ensayada
conforme
al
anexo
G
de
la
norma  
UNE-EN ISO 10140-1.
4.8.1.
Placa Aquapanel
®
Outdoor y revestimientos
continuos
A
partir
de
los
resultados
de
los
ensayos
de
comportamiento
higrotérmico,
de
comportamiento
al
hielo-deshielo (véase el apartado 9.7) y los ensayos de
adherencia
de
los
revestimientos
continuos
sobre
la
placa
soporte,
se
puede
considerar
que
el
sistema
tiene una adecuada durabilidad.
 
En particular se deberá tener en cuenta lo siguiente:
·
 
todas las juntas de encuentros
entre placas y
con
puntos
singulares
deben
quedar
completamente
selladas
y,
por
tanto,
los
cantos
de las placas no
deben quedar en contacto con el ambiente exterior,
·
 
se deberá proteger estos componentes durante su
almacenamiento, principalmente en condiciones de
alta humedad y frío.
 
4.8.2.
Corrosión
de
los
componentes
metálicos
del sistema
Los componentes metálicos del sistema son:
·
 
Perfiles
verticales
y
escuadras
de
aleación
de
aluminio (véase la tabla 2.11).
Estos componentes
tienen una clase de durabilidad
B según se indica
en la norma UNE-EN 1999-1-1.
·
 
Tornillos de acero
inoxidable
(véase la
tabla
2.12)
para
la
unión
de
los
perfiles
verticales
a
las
escuadras.
 
Estos
componentes
presentan
una
resistencia alta a la corrosión y pueden someterse
a
una
categoría
de
corrosividad
alta
(C4)
o
muy
alta
9
 
(C5).
 
Sin
embargo,
en
algunas
situaciones
específicas
(por
ejemplo,
ambientes
industriales
o
marinos
severos)
puedan
requerir
protección
adicional.
 
·
 
Los
anclajes
entre
las
escuadras
y
la
estructura
soporte,
componentes
que
deberán
ser
elegidos
individualmente
para
cada
proyecto
(véase
el
apartado
4.2)
deberán
estar
protegidos
a
la
corrosión
al
menos
al
mismo
nivel
que
la
protección de los otros componentes metálicos.
Se
recomienda
que
sean
de
acero
inoxidable
(véase
la tabla 2.16).
 
Además,
se
deberán
tener
en
cuenta
las
posibles
incompatibilidades de orden químico entre los distintos
materiales metálicos.
 
 
 
9
 
Tal
como
se
describe
en
las
normas
EN
ISO
9223
y  
UNE-EN
ISO
12944-2,
en
un
exterior
con
clima
templado,
una
categoría media (C3), está relacionada con un ambiente típico en
clima
templado
en
exterior
correspondiente
a
atmósferas
industriales
con
contaminación
moderada
y
baja
exposición
a
la
salinidad
en
áreas
costeras.
 
Una
categoría
alta
(C4)
está
relacionada con
un
ambiente
típico correspondiente a atmósferas
industriales
y
moderada
exposición
a
la
salinidad
en
áreas
costeras.
 
Asimismo,
una
categoría
de
corrosión
muy
alta
está
relacionada
a
atmósferas
industriales
con
elevada
humedad
y
atmósfera
agresiva (C5-I) o
con
áreas costeras
y
marítimas con
exposición elevada a la salinidad (C5-M).