Página 32 de 52 • DAU 14/084 • Edición B
un
mínimo
de
6
horas
para
aplicar
el
mortero
de
acabado sobre el fondo.
Una
vez
seco
este
fondo,
se
aplica
el
mortero
de
acabado pétreo mediante llana o pistola.
En el caso de la aplicación con llana se debe
aplicar
una capa uniforme
de 1,5 mm
a 2,0
mm de espesor
.
Cuando
el
producto
comience
a
fraguar
se
debe
proceder al fratasado con llana de madera o plástico.
En el caso de la aplicación con pistola de proyección,
se debe usar una boquilla de 6 a 8 mm y una presión
de
pulverización
de
2
kg/cm
2
aproximadamente.
La
pistola
debe mantenerse a una
distancia
constante y
perpendicular
al
soporte.
Se
pulveriza
realizando
movimientos circulares.
6.9.
Solución constructiva de las juntas
Las juntas (de movimiento o de control) se realizarán
mediante
el
Perfil
PVC
para
junta
de
dilatación
y
control,
de
modo
que
las
zonas
de
agarre
del
perfil
queden embebidas en el mortero de revestimiento.
En el encuentro de las juntas verticales y horizontales,
el
perfil
superior
de
formación
de
la
junta
debe
solaparse (
≥
20 mm) sobre
el inferior de manera
que
la estanqueidad quede garantizada, véase figura 6.2.
Para ello deben recortarse las alas de fijación del perfil
superior
de
modo
que
se
permita
la
libre
dilatación
entre
las
placas.
Los
intersticios
deben
quedar
sellados.
Figura 6.2:
Formación de juntas.
Cruce entre juntas horizontales y
verticales.
6.10.
Verificaciones finales
Una
vez
se haya
ejecutado
la
fachada por completo,
se recomienda realizar una prueba o ensayo in-situ de
penetración
de
agua
al
menos
sobre
los
encuentros
con
los
huecos,
consideradas
las
partes
más
sensibles.
Como
referencia
se
puede
utilizar
la
metodología de
ensayo
definida
en
la
norma
UNE-EN
13051,
sin
embargo, otros métodos pueden ser válidos.
6.11.
Otros puntos singulares
En el capítulo 5 se aportan ejemplos para la ejecución
de los puntos singulares del sistema constructivo.