1 .. 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 .. 41
Página 26 de 41 • DAU 09/051 • Edición F
cinta
de
malla.
En
el
caso
de
las
esquinas
de
las
aberturas,
este
refuerzo
debe
500
mm
de
cinta
de
malla de 20 mm colocada a 45º (véase la figura 6.5).
 
 
1.
Estructura soporte
2.
Montante de la subestructura de la hoja interior
3.
Refuerzo de esquina con cinta de malla de 33 cm
Figura 6.5:
Montaje de las placas de la cara exterior.
 
7.
Otros criterios
7.1.
Criterios
de
mantenimiento
o
conservación
Al
igual
que
cualquier
otro
sistema
constructivo,
este
sistema debe ser objeto de inspecciones periódicas de
mantenimiento y conservación.
 
Para
realizar
estas
revisiones
se
deben
tener
en
cuenta
las
operaciones
y
periodos
de
inspección
indicados en la tabla 6.1 de la sección HS1 del DB-HS
para fachadas.
 
Estas
operaciones
de
inspección
deberán
tener
en
cuenta,
entre
otros,
los
siguientes
aspectos
particulares:
·
 
Respecto al cerramiento en su conjunto se deberá
observar:
-
 
Las
posibles
pérdidas
de
planeidad,
aplomados, el correcto soporte entre las placas
Aquapanel
®
y los perfiles verticales, etc
-
 
Penetración
de
agua
en
las
juntas
de
los
encuentros
de
elementos
constructivos
como
ventanas,
vierteaguas,
alféizares
de
ventana,
rodapiés,
petos
de
coronación
o
en
general
aquellos
encuentros
susceptibles
de
deterioro
con el paso del tiempo,
-
 
Manchas
de
humedad
en
la
parte
interior
del
cerramiento.
 
Algunas
de
estas
humedades
pueden
deberse
a
la
pérdida
de
aislamiento
debido a
su asentamiento o movimiento dentro
de la cavidad.
 
·
 
Respecto
a
las
placas
Aquapanel
®
,
se
deberá
observar,
principalmente,
la aparición de cualquier
deterioro
como
pérdida
de
material,
aparición
de
fisuras, alabeos o roturas, desconchados, etc.
 
·
 
Respecto
a
las
placas
de
yeso
laminado
de
interior, se deberá observar puntos de aparición de
humedad
así
como
cualquier
deterioro
como
pérdida de material, aparición de fisuras, alabeos o
roturas, desconchados, etc.
 
·
 
Cuando
sea
posible,
respecto
a
los
componentes
de
la
subestructura
y
sus
uniones
se
deberá
observar indicios de corrosión.
 
En
caso
de
observar
alguno
de
estos
desperfectos
o
cualquier otro tipo de lesión, se deberá valorar el grado
de
importancia
de
la
misma
y,
si
se
considera
oportuno,
proceder
a
su
reparación.
Como
cualquier
operación
de
mantenimiento
de
los
edificios,
estas
operaciones
deben ser
consideradas
por la propiedad
y llevadas a cabo por técnicos cualificados.
 
Estéticamente
debe
tenerse
en
cuenta
el
normal
ensuciamiento de la fachada que varía de
una zona
a
otra
o
dependiendo
de
los
ambientes
urbanos,
industriales o rurales, añadiendo cuando sea necesario
por el paso de los años una pintura sobre el revoco de
la misma naturaleza que aquel (acrílico, silicona, etc.).